¿QUÉ SON LAS TIC?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos

FASES DE UN PROYECTO
1. Inicio
La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo
2. Planificación
Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los parámetros previstos.
3. Ejecución
En base a la planificación, habrá que completar las actividades programadas, con sus tareas, y proceder a la entrega de los productos intermedios. Es importante velar por una buena comunicación en esta fase para garantizar un mayor control sobre el progreso y los plazos.
4. Seguimiento y control
Esta fase comprende los procesos necesarios para realizar el seguimiento, revisión y monitorización del progreso de proyecto. Se concibe como el medio de detectar desviaciones con la máxima premura posible, para poder identificar las áreas en las que puede ser requerido un cambio en la planificación.
5. Cierre
Esta fase comprende todos procesos orientados a completar formalmente el proyecto y las obligaciones contractuales inherentes.
LA CARTA DE LA TIERRA
RESPETO Y CUIDADO DE LOS SERES VIVOS
1.- Respeta la Tierra y todos los seres que viven en ella: personas, animales y plantas.
- Todos los seres vivos dependen unos de otros.
- Cualquier vida tiene valor.
- El ser humano debe mantener siempre su dignidad.
- Las personas podemos pensar, hallar la belleza, practicar el bien y buscar valores no materiales.
2.- Debes cuidar de los seres vivos; los debes entender, y querer.
- Puedes usar los recursos que da la naturaleza, pero procura no dañarla.
- Los derechos de las personas serán siempre protegidos.
- Promueve el bien común.
3.- Ayuda a formar grupos de personas que actúen con igualdad y justicia y progresen siempre en paz.
- Las comunidades de personas deben asegurar el cumplimiento de los derechos humanos.
- Todos debemos poder crecer y progresar.
- Todos debemos tener lo necesario para vivir dignamente.
- Todos debemos ser responsables del necesario equilibrio entre la vida y la naturaleza.
4.- Colabora para que todos disfruten, ahora y en los siglos futuros, de la belleza y de los frutos de la Tierra.
- Tenemos libertad para actuar, pero no podemos dejar de tener en cuenta las necesidades de las generaciones futuras.
- Debemos transmitir a nuestros descendientes todo aquello que lleva al progreso de la vida en la Tierra.
TODO TIENE RELACIÓN EN LA TIERRA

5.- Protege, y si es necesario restaura, el orden que tienen los seres del mundo. Pon especial atención en la vida que se manifiesta en toda la naturaleza.
- Se debe crecer, pero de forma que no perjudique a la naturaleza.
- Hay que proteger totalmente determinados mares y tierras.
- Deben ser defendidas las especies en peligro de extinción.
- Hay que controlar la modificación genética de los productos.
- Debemos consumir con moderación los recursos renovables: agua, suelo, árboles, peces...
- Hay que preservar los recursos no renovables: petróleo, otros minerales...
6.- No hagas daño al medio ambiente donde vives. Si dudas, actúa con precaución.
- Cuando las razones de los científicos sean incompletas, se debe actuar con precaución para evitar daños al medio ambiente.
- Hay que hacer los estudios necesarios para garantizar que las nuevas actividades no perjudiquen a la naturaleza.
- Se deben prever las consecuencias futuras de lo que ahora se hace en la naturaleza.
- Hay que evitar la contaminación en cualquier parte del planeta.
- No se puede permitir acumular substancias radioactivas, tóxicas o peligrosas.
- Se deben evitar las actividades militares que perjudican al medio ambiente.
7.- Todo aquello que produzcas o consumas deberá respetar el orden de la naturaleza, los derechos humanos y el bienestar de todos.
- Es necesario reducir, reutilizar y reciclar los materiales que producimos y consumimos.
- Los residuos que dejamos no deben perjudicar la naturaleza.
- Debemos utilizar con ingenio la energía y preferir siempre la energía renovable: sol, viento, agua...
- Las máquinas respetarán siempre al medio ambiente.
- Debemos consumir productos que no dañen ni a la gente ni a la naturaleza.
- Todos debemos tener acceso a la salud y ser responsables de ella.
- Debemos saber vivir bien en un espacio limitado como es la tierra.
8.- Interésate en conocer las relaciones de los seres vivos, entre ellos mismos y en el medio en que viven. Comparte tus conocimientos.
- Los científicos de todo el mundo deben cooperar al mantenimiento de la tierra.
- Las técnicas y los inventos ayudarán al sostenimiento de la Tierra.
- Las culturas y creencias del mundo contribuyen en la protección del medio ambiente.
- Todos debemos estar informados de lo que es esencial para la salud humana y para la protección del medio ambiente.
JUSTICIA PARA TODOS
9.- Ayuda a eliminar la pobreza del mundo. No hay razón que justifique la existencia de los pobres.
- Todas las personas deben tienen derecho a agua potable, aire limpio, alimentos suficientes, tierra sin contaminar, vivienda digna y saneamiento seguro.
- Todos deben recibir educación y los medios necesarios para disfrutar de una vida digna.
- Las personas que no pueden sustentarse solas deben ser atendidas convenientemente.
- Las personas ignoradas o más necesitadas serán las más ayudadas.
10.- Coopera para que todo el mundo pueda crecer y avanzar de forma justa
y permanente. La cooperación se dará también en todo grupo, empresa o
asociación de personas.
- La riqueza debe ser distribuida de forma justa, en tu país y en todo el mundo.
- Los países más pobres deben ser liberados de su deuda económica y deben obtener los medios para desarrollarse.
- El comercio del mundo debe respetar el orden de la naturaleza y las necesidades de los trabajadores.
- Las empresas internacionales y las organizaciones económicas mundiales deben actuar claramente para el bien de todos.
11.- Afirma que los hombres y las mujeres tienen el mismo derecho a crecer
de forma justa y permanente. Unos y otras recibirán educación, tendrán
protegida la salud y ganarán lo mismo por idéntico trabajo.
- Se deben asegurar los derechos de la mujer; hay que acabar con la violencia de sexo.
- Las mujeres deben participar más activamente en todos los aspectos de la vida.
- Las familias serán fortalecidas y todos sus miembros protegidos.
12.- Sin ninguna excepción, defiende que todos tenemos derecho a vivir en
un ambiente digno donde la salud y los valores espirituales estén protegidos.
Esto se refiere especialmente a la gente más explotada: minorías y pueblos
indígenas.
- No debe haber ninguna discriminación por razón de etnia, color, sexo, orientación sexual, religión, lengua, nación, situación social...
- Todos los pueblos tienen derecho a tener creencias, tierra, recursos y formas de vida propias.
- Los jóvenes deben poder crear nuevas formas sostenibles de vida.
- Deben ser protegidos los lugares del mundo de importancia cultural o espiritual.
EL PUEBLO DECIDE; NO A LA VIOLENCIA, SÍ A LA PAZ
13.- En lo que esté en tus manos, colabora para que todos participen en organizar, decidir y corregir la convivencia con otras personas. Las normas serán justas y habrá un árbitro ante las dificultades
- Todos tenemos derecho a recibir información sobre el medio ambiente y como le afecta el desarrollo.
- Es necesario que todos podamos participar y decidir en el ámbito del pueblo, ciudad, región, nación, estado y mundo
- Deben ponerse en práctica los derechos de libertad de opinión, expresión, reunión pacífica, asociación y desacuerdo.
- Es necesario que actúen los tribunales de justicia, cuando se amenaza y daña a la naturaleza.
- La corrupción ha de ser eliminada de todas partes.
- Las comunidades locales: ciudades, barrios o pueblos, deben cuidar su entorno.
14.- Estudia y practica lo que ayuda a vivir de forma justa y estable.
- Todos, especialmente niños y jóvenes, deben tener acceso a la educación para ayudar así al desarrollo sostenible.
- El arte, la ciencia y el estudio deben educar para el desarrollo.
- Televisión, radio, prensa y otros medios de comunicación nos ayudarán a conocer las necesidades de la naturaleza y de la sociedad.
- La educación moral y espiritual influye de manera decisiva en la forma de vida.
15.- Trata a todos los seres vivos con respeto y consideración.
- No se puede ser cruel con los animales; hay que evitar que sufran.
- Deben suprimirse los métodos de caza o pesca que causan demasiado sufrimiento.
- Hay que evitar la captura o destrucción indiscriminada de animales.
16.- Colabora para que todas las personas vivan sin violencia, con
tolerancia y paz.
- Los humanos, debemos comprendernos y ayudarnos mejor.
- Debemos prevenir los conflictos y utilizar la cooperación.
- Los ejércitos defenderán la paz y trabajaran para la restauración del mundo.
- Debemos eliminar las armas nucleares, biológicas, tóxicas y de destrucción general.
- El uso del espacio exterior servirá para defender el medio ambiente y la paz.
La paz sirve para que cada ser humano se encuentre a sí mismo y a los demás: las personas, las culturas, las formas de vida, la Tierra y el Todo del cual formamos parte.
Interrogantes a la carta
1.- ¿Qué problemáticas creen que motivaron a las autoras y autores de la carta a escribirla?
R: Plantean el momento critico que vivimos y efectúa una primera llamada a la responsabilidad universal, esto nos da a conocer una de las primeras problemáticas que inspiraron la carta. La carta incentiva el trabajo, responsabilidad y cuidado.
Además de otras problemáticas como el aumento de la pobreza y el daño a la naturaleza, esta se enfoca mas que todo en la protección de ser humano y a la vez en la protección del medio ambiente y finalmente la última sección habla sobre la paz, que todos tenemos que convivir y la democracia.
2.- ¿Qué marcos éticos propone la carta para enfrentar esas problemáticas?
R: Los marcos éticos son:
*Respetar la tierra y la vida en toda su diversidad.
*Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión y amor.
*Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacíficas.
*Asegurar que los frutos y la belleza de la tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
*Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación con la diversidad biológica y los procesos naturales que sustentan la vida.
*Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y cuando el conocimiento sea limitado, proceder con precaución
*Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las capacidades re-generativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar comunitario.
*Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el intercambio abierto en la extensa aplicación del conocimiento adquirido.
3.- ¿Qué desafíos concretos derivan de los principios que propone la carta para las personas y las comunidades?
R: La elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a nuestra propia destrucción y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere a ser más, no a tener mas. poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. El surgimiento de una sociedad civil global está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones globales.
Preguntas:
1. ¿que aspectos del trabajo les han resultado complejos?
R: lo único que nos acomplejo fue saber donde estaban los "objetivos" de aprendizaje.
2. ¿que aspectos te han resultado sencillos?
R: los que nos resulto sencillo fue la creación general de la pagina y recopilar la información investigada.
3. Cita a lo menos 3 cosas en esta etapa de trabajo.
- Durante este trabajo logramos trabajar todas igualitariamente.
- La pagina se logro crear gracias a todas
- Se logro hacer una bitácora limpia y ordenada.
4. Cosas que hayas sabido y ahora entiendes mejor.
- Como crear una pagina sin ayuda
- Incorporar links de otras paginas a la nuestra y que funcionen correctamente
5.¿Que aspectos necesitas reforzar?
- Coordinación en el trabajo escrito.
- reforzar mas el trabajo en equipo.
6. Nombra los software que has utilizado para desarrollar cada parte del trabajo
R: El software que utilizamos fue webnode.
7. Define:
- Necesidad: hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario.
- Recurso energético: aquellas sustancias que se pueden utilizar como fuentes de energía.
- Recursos materiales: bienes tangibles o concretos que disponen una empresa u organización.
- Sustantividad: capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos.
- Dilemas éticos: situación en la que se hace presente un aparente conflicto operativo entre 2 imperativos éticos.
- Normas de ciudadanos: 10 normas que los ciudadanos deben cumplir.
- Seguridad: ausencia de peligro o riesgo.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
¿CÓMO SENSIBILIZAR EN NUESTRA UNIDAD ESCOLAR?
¿CÓMO MOTIVAR A LA UNIDAD ESCOLAR PARA QUE SE CONVIERTA EN rAGENTES ACTIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EQUITATIVO?
¿CÓMO PROMOVER EL CAMBIO DE ACTITUD HACIA TEMAS AMBIENTALES?
UNIDAD 2: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA ACTUALIDAD


¿Qué es una herramienta digital? Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
Herramientas de curación de contenido
Son herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.
Herramientas de productividad
Las herramientas de productividad son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.
Herramientas de gestión de trabajo colaborativo
En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.
Herramientas de acortador de URL
Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.
Herramientas de almacenamiento en la nube
Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
Herramientas de gestión de social media
Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
Herramientas de análisis de redes sociales y web
Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.
Herramientas para crear encuestas
Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.
Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.
Herramientas de E-Mail Marketing
El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.
Por ello, es necesario utilizar herramientas capacitadas para este tipo de trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.
Estas son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas digitales. Sin embargo, cada día surgen más y más herramientas.
HERRAMIENTAS QUE DOMINAMOS
Camila Gutierrez: herramienta para crear encuentas y de almacenamiento en la nube.
Dominique Lobos: herramienta de análisis de redes sociales y web y de almacenamiento en la nube.
Monzerrath Pasten: herramienta de acortador de URL y de almacenamiento en la nube.
Impacto de los desarrollos tecnológicos
Actualmente los países de primer mundo son aquellos que toman en serio su desarrollo tecnológico, siempre han tenido un continuo estudio de sus tecnologías y por ello se han mantenido estables a nivel internacional con el paso del tiempo.Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto se nota por todos los sectores. Se tiene la creencia que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los vídeo juegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras.
El impacto positivo de la tecnología en el medio ambiente El hombre ha utilizado herramientas para alimentarse recrearse o sobrevivir, des-afortunadamente la tecnología que el hombre ha desarrollado ha causado impacto en el medio ambiente tanto positivo como negativo a continuación se muestran algunos inventos tecnológicos que se han desarrollado en el transcurso de el tiempo para ayudar a el medio ambiente:
Automóvil eléctrico: este es un gran cambio que el desarrollo de la tecnología ha dado a el automóvil que por décadas ha utilizado combustible obtenido del subsuelo como el petróleo. Se ha cambiado el combustible de estos autos por un combustible alternativo (la electricidad) obtenida de fuentes naturales como el sol, el agua, etc.
Paneles solares: es un dispositivo que aprovecha la energía solar y radiación emitida por el sol y la conduce a un fuente de almacenamiento como una batería: Molinos de energía eólica: son dispositivos que aprovechan las corrientes de viento.
RELACIONAR (TECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD)
La relación que podemos encontrar entre tecnología, medio ambiente y sociedad es que todos estos se centralizan mayoritariamente en ayudar y colaborar a la sociedad y a fortalecer con diferentes acciones que se realizan cada día para poder lograr así tener un resultado de un mundo mejor.
DETERMINAR
MEDIOAMBIENTALES:La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. La ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras.
SOCIALES: Cuando te preguntas qué es la ética social, la respuesta refleja esos mismos principios éticos que inspiran tu ética personal, ni más ni menos.
Lo único que cambia (que sin embargo no es poco) es la apreciación de la propia responsabilidad, que pasa de verse como algo particular a ampliarse y alcanzar una dimensión más generosa, poniéndose al servicio de la responsabilidad social. Al fin y al cabo, la ética social implica tomar conciencia de que todos y cada uno de tus actos tienen consecuencias sociales, sobre los demás y sobre el medio ambiente.
O dicho dOe otro modo, la ética individual es la base sobre la que construimos la ética social que se aplica en los entornos donde convivimos y nos desenvolvemos como personas. No existe la una sin la otra.
VÍDEO DE YOUTUBE
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=Oy6vHI_jv30
EXPLICACIÓN: en el vídeo se refiere a desarrollo sustentable como satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, con lo que nos referimos a que se utilice de forma equitativa sin comprometer más de un elemento que se nos facilita el desarrollo sustentable.
ACTIVIDAD GUÍA 2
"ALERTA DE EMERGENCIA NUEVA NORMA PARA CELULARES EN CHILE" https://www.youtube.com/watch?v=eJ3yV0KK-g
El vídeo nos da a entender como es necesario disponer de un equipo celular que sea más actualizado, ya que gracias a la renovación que se les van otorgando a estos les permitirá recibir información de la ONEMI, y así recibir a tiempo las alertas que son enviadas para evacuar a tiempo.
Lamentablemente en ese vídeo se dice que solo un 25% de usuarios disponía de la actualización de alerta y que además se tenia que requerir de una tecnología mas avanzada para recibir este tipo de mensaje, pero a partir del año 2017 los celulares que son comercializados tienen incluida la actualización que otorga la ONEMI , por lo cual existirían más dispositivos y usuarios que lograrían conseguir que les llegara aquella información.
En este vídeo muestran el alcoholímetro y el narcotest por los carabineros, la idea de todo es evitar el consumo de drogas ya que pueden provocar diferentes tipos de consecuencias como intoxicación, y en el lado bueno, la aparición de esto puede permitir que se identifique a los consumidores de una manera mucho mas eficaz y rápida.
INNOVACIÓN INVESTIGADA
"LA CERVEZA"
"LINEA DEL TIEMPO DE LA CERVEZA"
1)La cerveza consumida por el hombre domestico los En el año 7000 a.C.
2)SIRAKU primera empresa En 1040 se crea la Cervecería 1489 Carlos VII aprobación
Cervecera del mundo mas antigua del mundo legal de la corporación
St. Gallen en Geisingen Brauerei Wheihenstephan. de cerveceros.
en Alemania.
4)En el siglo XVIII la 1544 en América se sabe que Siglo XV Cervezas con lúpulo.
incorporación de la la primera cervecería maquina de vapor en
la industria cervecera.
5)1544 en América aparece la primera cervecería.
6)Siglo XV cervezas con lúpulo, la variedad que tenia lúpulo se denomino "cerveza" y al que no "Ale".
7)Finales del siglo XV se promulga la ley de Pureza de la cerveza.
8)1917 Ley seca la industria cervecera crece a gran ritmo pero su demanda disminuye.
9)Las cerveza comienza a tener diferentes tipos pero se produce 90% de lagger.
10)1960 se crean las grandes empresas cerveceras.

¿Qué es una herramienta digital? Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
Herramientas de curación de contenido
Son herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.
Herramientas de productividad
Las herramientas de productividad son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.
Herramientas de gestión de trabajo colaborativo
En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.
Herramientas de acortador de URL
Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.
Herramientas de almacenamiento en la nube
Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
Herramientas de gestión de social media
Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
Herramientas de análisis de redes sociales y web
Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.
Herramientas para crear encuestas
Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.
Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.
Herramientas de E-Mail Marketing
El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.
Por ello, es necesario utilizar herramientas capacitadas para este tipo de trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.
Estas son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas digitales. Sin embargo, cada día surgen más y más herramientas.
HERRAMIENTAS QUE DOMINAMOS
Camila Gutierrez: herramienta para crear encuentas y de almacenamiento en la nube.
Dominique Lobos: herramienta de análisis de redes sociales y web y de almacenamiento en la nube.
Monzerrath Pasten: herramienta de acortador de URL y de almacenamiento en la nube.
Impacto de los desarrollos tecnológicos
Actualmente los países de primer mundo son aquellos que toman en serio su desarrollo tecnológico, siempre han tenido un continuo estudio de sus tecnologías y por ello se han mantenido estables a nivel internacional con el paso del tiempo.Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto se nota por todos los sectores. Se tiene la creencia que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los vídeo juegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras.
El impacto positivo de la tecnología en el medio ambiente El hombre ha utilizado herramientas para alimentarse recrearse o sobrevivir, des-afortunadamente la tecnología que el hombre ha desarrollado ha causado impacto en el medio ambiente tanto positivo como negativo a continuación se muestran algunos inventos tecnológicos que se han desarrollado en el transcurso de el tiempo para ayudar a el medio ambiente:
Automóvil eléctrico: este es un gran cambio que el desarrollo de la tecnología ha dado a el automóvil que por décadas ha utilizado combustible obtenido del subsuelo como el petróleo. Se ha cambiado el combustible de estos autos por un combustible alternativo (la electricidad) obtenida de fuentes naturales como el sol, el agua, etc.
Paneles solares: es un dispositivo que aprovecha la energía solar y radiación emitida por el sol y la conduce a un fuente de almacenamiento como una batería: Molinos de energía eólica: son dispositivos que aprovechan las corrientes de viento.
RELACIONAR (TECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD)
La relación que podemos encontrar entre tecnología, medio ambiente y sociedad es que todos estos se centralizan mayoritariamente en ayudar y colaborar a la sociedad y a fortalecer con diferentes acciones que se realizan cada día para poder lograr así tener un resultado de un mundo mejor.
DETERMINAR
MEDIOAMBIENTALES:La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. La ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras.
SOCIALES: Cuando te preguntas qué es la ética social, la respuesta refleja esos mismos principios éticos que inspiran tu ética personal, ni más ni menos.
Lo único que cambia (que sin embargo no es poco) es la apreciación de la propia responsabilidad, que pasa de verse como algo particular a ampliarse y alcanzar una dimensión más generosa, poniéndose al servicio de la responsabilidad social. Al fin y al cabo, la ética social implica tomar conciencia de que todos y cada uno de tus actos tienen consecuencias sociales, sobre los demás y sobre el medio ambiente.
O dicho dOe otro modo, la ética individual es la base sobre la que construimos la ética social que se aplica en los entornos donde convivimos y nos desenvolvemos como personas. No existe la una sin la otra.
VÍDEO DE YOUTUBE
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=Oy6vHI_jv30
EXPLICACIÓN: en el vídeo se refiere a desarrollo sustentable como satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, con lo que nos referimos a que se utilice de forma equitativa sin comprometer más de un elemento que se nos facilita el desarrollo sustentable.
ACTIVIDAD GUÍA 2
"ALERTA DE EMERGENCIA NUEVA NORMA PARA CELULARES EN CHILE" https://www.youtube.com/watch?v=eJ3yV0KK-g
El vídeo nos da a entender como es necesario disponer de un equipo celular que sea más actualizado, ya que gracias a la renovación que se les van otorgando a estos les permitirá recibir información de la ONEMI, y así recibir a tiempo las alertas que son enviadas para evacuar a tiempo.
Lamentablemente en ese vídeo se dice que solo un 25% de usuarios disponía de la actualización de alerta y que además se tenia que requerir de una tecnología mas avanzada para recibir este tipo de mensaje, pero a partir del año 2017 los celulares que son comercializados tienen incluida la actualización que otorga la ONEMI , por lo cual existirían más dispositivos y usuarios que lograrían conseguir que les llegara aquella información.
En este vídeo muestran el alcoholímetro y el narcotest por los carabineros, la idea de todo es evitar el consumo de drogas ya que pueden provocar diferentes tipos de consecuencias como intoxicación, y en el lado bueno, la aparición de esto puede permitir que se identifique a los consumidores de una manera mucho mas eficaz y rápida.
INNOVACIÓN INVESTIGADA
"LA CERVEZA"
11)En la actualidad la cerveza en uno de los productos mas consumidos alrededor del mundo.
¿Qué es una herramienta digital? Las herramientas digitales permiten utilizar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos; haciendo uso de las destrezas, conocimientos, habilidades y aptitudes de los usuarios que permiten utilizar de manera eficaz y eficiente los instrumentos y recursos tecnológicos.
Herramientas de curación de contenido
Son herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.
Herramientas de productividad
Las herramientas de productividad son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.
Herramientas de gestión de trabajo colaborativo
En la actualidad, no existen barreras físicas que impidan el trabajo en equipo de distintos profesionales que pertenezcan a diferentes países, islas, ciudades, estados o provincias. Por ello existen herramientas ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.
Herramientas de acortador de URL
Los acortadores de URL cada día son más usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.
Herramientas de almacenamiento en la nube
Estas herramientas digitales se han vuelto ya parte de la vida de cada profesional, dado que permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.
Herramientas de gestión de social media
Son los grandes aliados para los Community Managers, que permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.
Herramientas de análisis de redes sociales y web
Dentro de cualquier proceso, es necesario evaluar y analizar todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web, donde los análisis son muy vitales, por ello, es necesario siempre monitorizar y evaluar si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.
Herramientas para crear encuestas
Las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene la población en estudio.
Y así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.
Herramientas de E-Mail Marketing
El E-Mail marketing se ha vuelto unas de las estrategias más usadas por las marcas, por la gran capacidad de conexión y conversión que promueve.
Por ello, es necesario utilizar herramientas capacitadas para este tipo de trabajo automatizado que permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.
Estas son algunas de las categorías o clasificaciones de herramientas digitales. Sin embargo, cada día surgen más y más herramientas.
HERRAMIENTAS QUE DOMINAMOS
Camila Gutierrez: herramienta para crear encuentas y de almacenamiento en la nube.
Dominique Lobos: herramienta de análisis de redes sociales y web y de almacenamiento en la nube.
Monzerrath Pasten: herramienta de acortador de URL y de almacenamiento en la nube.
Impacto de los desarrollos tecnológicos
Actualmente los países de primer mundo son aquellos que toman en serio su desarrollo tecnológico, siempre han tenido un continuo estudio de sus tecnologías y por ello se han mantenido estables a nivel internacional con el paso del tiempo.Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto se nota por todos los sectores. Se tiene la creencia que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los vídeo juegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras.
El impacto positivo de la tecnología en el medio ambiente El hombre ha utilizado herramientas para alimentarse recrearse o sobrevivir, des-afortunadamente la tecnología que el hombre ha desarrollado ha causado impacto en el medio ambiente tanto positivo como negativo a continuación se muestran algunos inventos tecnológicos que se han desarrollado en el transcurso de el tiempo para ayudar a el medio ambiente:
Automóvil eléctrico: este es un gran cambio que el desarrollo de la tecnología ha dado a el automóvil que por décadas ha utilizado combustible obtenido del subsuelo como el petróleo. Se ha cambiado el combustible de estos autos por un combustible alternativo (la electricidad) obtenida de fuentes naturales como el sol, el agua, etc.
Paneles solares: es un dispositivo que aprovecha la energía solar y radiación emitida por el sol y la conduce a un fuente de almacenamiento como una batería: Molinos de energía eólica: son dispositivos que aprovechan las corrientes de viento.
RELACIONAR (TECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SOCIEDAD)
La relación que podemos encontrar entre tecnología, medio ambiente y sociedad es que todos estos se centralizan mayoritariamente en ayudar y colaborar a la sociedad y a fortalecer con diferentes acciones que se realizan cada día para poder lograr así tener un resultado de un mundo mejor.
DETERMINAR
MEDIOAMBIENTALES:La ética medio ambiental: principios y valores para una ciudadanía responsable en la sociedad global. La ética medioambiental es una ética aplicada que reflexiona sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras.
SOCIALES: Cuando te preguntas qué es la ética social, la respuesta refleja esos mismos principios éticos que inspiran tu ética personal, ni más ni menos.
Lo único que cambia (que sin embargo no es poco) es la apreciación de la propia responsabilidad, que pasa de verse como algo particular a ampliarse y alcanzar una dimensión más generosa, poniéndose al servicio de la responsabilidad social. Al fin y al cabo, la ética social implica tomar conciencia de que todos y cada uno de tus actos tienen consecuencias sociales, sobre los demás y sobre el medio ambiente.
O dicho dOe otro modo, la ética individual es la base sobre la que construimos la ética social que se aplica en los entornos donde convivimos y nos desenvolvemos como personas. No existe la una sin la otra.
VÍDEO DE YOUTUBE
LINK: https://www.youtube.com/watch?v=Oy6vHI_jv30
EXPLICACIÓN: en el vídeo se refiere a desarrollo sustentable como satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, con lo que nos referimos a que se utilice de forma equitativa sin comprometer más de un elemento que se nos facilita el desarrollo sustentable.
ACTIVIDAD GUÍA 2
"ALERTA DE EMERGENCIA NUEVA NORMA PARA CELULARES EN CHILE" https://www.youtube.com/watch?v=eJ3yV0KK-g
El vídeo nos da a entender como es necesario disponer de un equipo celular que sea más actualizado, ya que gracias a la renovación que se les van otorgando a estos les permitirá recibir información de la ONEMI, y así recibir a tiempo las alertas que son enviadas para evacuar a tiempo.
Lamentablemente en ese vídeo se dice que solo un 25% de usuarios disponía de la actualización de alerta y que además se tenia que requerir de una tecnología mas avanzada para recibir este tipo de mensaje, pero a partir del año 2017 los celulares que son comercializados tienen incluida la actualización que otorga la ONEMI , por lo cual existirían más dispositivos y usuarios que lograrían conseguir que les llegara aquella información.
En este vídeo muestran el alcoholímetro y el narcotest por los carabineros, la idea de todo es evitar el consumo de drogas ya que pueden provocar diferentes tipos de consecuencias como intoxicación, y en el lado bueno, la aparición de esto puede permitir que se identifique a los consumidores de una manera mucho mas eficaz y rápida.
INNOVACIÓN INVESTIGADA
"LA CERVEZA"
a) Evolución de las soluciones desde sus orígenes
Se cree que la cerveza tuvo su origen en Mesopotamia, hace más de siete mil años. La evidencia más antigua es una tablilla sumeria en la que se observan varias personas tomando cerveza de un mismo recipiente. Los Babilonios heredaron de los Sumerios el arte del cultivo de la tierra y la elaboración de cerveza.
En Munich, Alemania, se realiza cada año en octubre desde 1810 la Fiesta de la Cerveza para recordar la boda del rey Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia Altenburgo.
b) Evolución de las técnicas de fabricación de las soluciones
c) Impacto social que han producido soluciones que atienden necesidades similares en diferentes épocas de la historia
- Oktoberfest - Munich, Alemania. Recinto del Oktoberfest. ...
- Great British Beer Festival - Londres, Reino Unido. Stuart Monk - stock.adobe.com. ...
- Pilsner Fest - Pilsen, República Checa. pfeifferv - stock.adobe.com. ...
- Belgian Beer Weekend - Bruselas, Bélgica. Grand Place de Bruselas. ...
- Cannstatter Wasen - Stuttgart, Alemania.
- Festival de la cerveza (diferentes ciudades al rededor de todo el mundo)
- etc...
d) Cambios en los materiales y procesos de producción de la innovación
Parece ser que las cervezas primitivas eran más densas que las actuales, similares al actual pombe africano, de culturas igualmente primitivas. Según la receta más antigua conocida, el Papiro de Zósimo de Panópolis (siglo III), los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Su cerveza fue conocida como zythum, que es palabra griega, pero en una fase más tardía. Antiguamente en Oriente se usaba arroz y también bambú. Del bambú, lo mismo que de la caña de azúcar, lo que se fermenta es su savia; pero no su fruto. La elaboración de cerveza se divide a grandes rasgos en dos procesos principales: el primero corresponde a la conversión del almidón de un cereal en azúcares fermentables por acción de las enzimas que se encuentran en la malta y la posterior fermentación alcohólica de los mismos por la acción de la levadura. Este método, aunque tiene como principal objetivo la producción de cerveza, es muy similar al empleado en la elaboración de bebidas tales como el sake, la hidromiel y el vino. La elaboración de la cerveza tiene una muy larga historia, y las evidencias históricas dicen que ya era empleada por los antiguos egipcios. Algunas recetas para la elaboración de recetas antiguas de cerveza proceden de escritos sumerios. La industria de cerveza es parte de las actividades de la economía de Occidente.